
Basado en información del gerente de rastreo y análisis de Container xChange, David Amezquita, los acontecimientos mundiales de epidemias como el Coronavirus a menudo tienen un gran impacto en el transporte y la logística de los contenedores. Amezquita explica que las desventajas de una disminución en la demanda de buques «superan con creces» los aspectos positivos de las ineficiencias de la flota, especialmente cuando el epicentro de la epidemia es China.
«Tales eventos disminuyen las tasas de utilización de las navieras y aumentan los costos en las rutas, ya que a las empresas les preocupa que los empleados chinos no trabajen en los molinos, refinerías, fábricas y terminales debido a la situación de cuarentena», expresó.
Tras publicar el Índice de Disponibilidad de Contenedores, Container xChange puede observar cómo la situación actual afecta la oferta y demanda de contenedores en China. El índice toma en cuenta millones de datos, tanto de las transacciones en xChange como de los datos de rastreo disponibles a nivel mundial, para pronosticar la disponibilidad de equipo para la mayoría de los mayores terminales portuarios.
Tan solo con observar a Shanghai en China, el mayor puerto del mundo, índice muestra valores relativamente altos para 40 HC (0,58), 40DC (0,46) y 20DCS (0,62). Cada número por encima de 0,5 indica un excedente de equipo, lo que significa que «los contenedores se están amontonando en Shanghai en este momento y deberían ser fáciles de conseguir para los usuarios de contenedores», añade Amezquita.
Si se consideran los dos últimos años, el índice muestra que la disponibilidad de contenedores crece un 10% a partir de 2019 y un 17,7% a partir de 2018.
No obstante, la previsión de disponibilidad de contenedores muestra valores similares para 40 HCs (0,55), 40DCs (0,17) y 20DCS (0,55) en Qingdao, «lo que indica un pequeño déficit de contenedores, tal vez porque las empresas siguen intentando sacar su carga de China desde un puerto más alejado de Wuhan», finalizó.
Fuente: Mundo Marítimo